Memento Socialista para el movimiento al comunismo, luego del MAS

“Los comunistas deben vivir la revolución, comerla, respirarla, soñarla. Deben mentir, engañar y hasta asesinar, no importa que se trate de la madre” --Lenin 1883
Mostrando las entradas con la etiqueta paz musulmana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta paz musulmana. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2009

El gobierno hermano del moralismo

Lo que nos puede pasar si protestamos ante el gobierno superdemocrático de la República Cocalera Bolivariana de Bolivia
Irán condena a muerte a 5 personas por participar en protesta postelectoral
Un tribunal revolucionario de Teherán ha condenado a muerte a cinco personas detenidas por participar en la protestas contra la reelección el pasado junio del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, informó hoy la televisión estatal.
Los condenados, a los que la fuente no identifica y cuya sentencia es apelable, han sido culpados de diversos delitos relacionados con el terrorismo, agregó.
"Alrededor de 81 personas han recibido ya penas de cárcel que oscilan entre los seis meses y 15 años, mientras que a tres de ellos se les ha suspendido el ingreso en prisión y tres han sido absueltos", explicó la televisión, que cita un comunicado divulgado por el Poder Judicial.
Cientos de miles de personas se echaron a las calles de Irán tras los comicios del pasado 12 de junio para protestar contra la controvertida victoria electoral de Ahmadineyad, que la oposición considera fraudulenta.
En la violenta represión de las movilizaciones murieron una treintena de personas -según cifras oficiales- y 72 de acuerdo con el cómputo de los opositores reformistas.
Además, cerca de 4.000 fueron detenidos, de los que más de un centenar siguen aún en prisión y hacen frente a una serie de juicios que la oposición califica de "mascarada".
Hoy mismo, el tribunal revolucionario de Teherán ha retomado los procesos con una nueva vista para la ciudadana francesa Clotilde Reiss, acusada igualmente de espionaje y conspiración para derrocar el régimen.
Reiss, que ya compareció ante el juez el pasado 18 de agosto, se presentó en la sala en compañía de su abogado y del embajador de Francia, y tras declarar regresó a la residencia gala en la capital donde vive a la espera de veredicto.
La joven, que daba clases de francés en la universidad de Isfahan, fue detenida el pasado 1 junio en el aeropuerto internacional de Teherán y puesta en libertad bajo fianza en agosto tras pagar unos 200.000 euros.


miércoles, 30 de septiembre de 2009

Morales y el resto: gente ordinaria

Morales, el presidente de los masistas en la República Cocalera Bolivariana de Bolivia considera al antisemita iraní Ahmadinejad su hermano, quien en 2006 sacó una ley suntuaria muy hitleriana:
... non-Muslim religious minorities in Iran would be required to wear "special insignia": yellow for Jews, red for Christians and blue for Zoroastrian. According to the article by Taheri, "[t]he new codes would enable Muslims to easily recognize non-Muslims so that they can avoid shaking hands with them by mistake, and thus becoming najis (unclean)."[1] According to both articles, Iranian Muslims would have to wear "standard Islamic garments".
Éste comenta respecto a los judíos:
"in Palestine there are Muslims, Christians and Jews who live together".
"We love everyone in the world – Jews, Christians, Muslims, non-Muslims, non-Jews, non-Christians...
We are against occupation, aggression, killings and displacing people – otherwise we have no problem with ordinary people".
"Hmm, gente ordinaria u originaria?
Jallalla, evo!

Irán, el gobierno hermano de Morales

sigue en sus pruebas por la paz de la región.
Una vez logrado el objetivo, destruir a Israel, habrá paz entre los musulmanes
Masistas y otros idiotas útiles, porqué no organizan la primera Convención Mundial de Amantes de "la paz" en La Paz e invitan al negador del holocausto, el antisemita y activista nuclear-pacífico: Ahmadinejad y al terrorista rey de reyes Gadaffi a hablar sobre el tema?
Iran setzt Raketentests fort
Foto: dpa